
Mi grito de dolores
A Jesusa Rodríguez. Líder de la R.C.P.
Manuel García Estrada
Duele querer, duele
Duele soñar con un país de libres, duele
Duele quererte siendo quien eres siendo quien no eres
Duele la paloma blanca entre la metralla
Duele mi corazón cuando fallecen las hadas
Duele el sentir tu sentir de niño abandonado
Duele mi pensar cuando piensas en soledad
Duele, duele la gota inexistente entre los cañales
Duelen las botas sobre los derechos de mis niñas
Duele mi alma ante el templo del dios muerto
Duele mi respiración ante la muerte
Duele la muerte de los niños
Duele más porque es por hambre o enfermedad común
Duele mucho más el pecho pegado a la tierra abrazando al universo oprimido y reprimido
Duele mi país agraviado por el fraude
Duele mi historia olvidada
Duele la radio nacional sonando en inglés
Duele la televisión nacional con puros rubios
Duele la ignorancia, la hipocresía, el olvido pero sobre todo duele tu apatía
Duelen las nubes derramando lágrimas envenenadas
Duele que haya jóvenes con ideas de viejos
Duelen los viejos que se sienten dioses
Duelen los padres condicionadotes de amor a los hijos
Duelen los hijos por el dolor que les dan los padres
Duelen los padres por no confrontar a los suyos
Duele el chile, el frijol y el maíz ignorados por el Senado
Duele la noche iluminada con violencia
Duele el Congreso entero por la mentira y circo en que se ha convertido
Duele la democracia que nadie conoce en serio y plenamente
Duele la mentira, la oligarquía, el monopolio y la osadía
De los que se creen santos salvadores del pueblo cuando no son más que basura iletrada vendepatrias
Duele el dolor, duele
Duele el mundo, duele
Duele que no trasciendas el dolor
Que yo, con palabras, puños, pasos, amor y miradas elimino de mi vida
Lucho
Luchar sana
Luchar calma
Luchar es la voz de mi dolor convertido en reparación del espíritu
Luchar es antídoto, luz, patria, revolución, dignidad, justicia, revuelta y resistencia.
A Jesusa Rodríguez. Líder de la R.C.P.
Manuel García Estrada
Duele querer, duele
Duele soñar con un país de libres, duele
Duele quererte siendo quien eres siendo quien no eres
Duele la paloma blanca entre la metralla
Duele mi corazón cuando fallecen las hadas
Duele el sentir tu sentir de niño abandonado
Duele mi pensar cuando piensas en soledad
Duele, duele la gota inexistente entre los cañales
Duelen las botas sobre los derechos de mis niñas
Duele mi alma ante el templo del dios muerto
Duele mi respiración ante la muerte
Duele la muerte de los niños
Duele más porque es por hambre o enfermedad común
Duele mucho más el pecho pegado a la tierra abrazando al universo oprimido y reprimido
Duele mi país agraviado por el fraude
Duele mi historia olvidada
Duele la radio nacional sonando en inglés
Duele la televisión nacional con puros rubios
Duele la ignorancia, la hipocresía, el olvido pero sobre todo duele tu apatía
Duelen las nubes derramando lágrimas envenenadas
Duele que haya jóvenes con ideas de viejos
Duelen los viejos que se sienten dioses
Duelen los padres condicionadotes de amor a los hijos
Duelen los hijos por el dolor que les dan los padres
Duelen los padres por no confrontar a los suyos
Duele el chile, el frijol y el maíz ignorados por el Senado
Duele la noche iluminada con violencia
Duele el Congreso entero por la mentira y circo en que se ha convertido
Duele la democracia que nadie conoce en serio y plenamente
Duele la mentira, la oligarquía, el monopolio y la osadía
De los que se creen santos salvadores del pueblo cuando no son más que basura iletrada vendepatrias
Duele el dolor, duele
Duele el mundo, duele
Duele que no trasciendas el dolor
Que yo, con palabras, puños, pasos, amor y miradas elimino de mi vida
Lucho
Luchar sana
Luchar calma
Luchar es la voz de mi dolor convertido en reparación del espíritu
Luchar es antídoto, luz, patria, revolución, dignidad, justicia, revuelta y resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario