Convocatoria a foros de debate sobre la Reforma Energética.
Se invitará a la Secretaria de Energía y al Director General de Petróleos Mexicanos, entre otros funcionarios a los directores generales de PEMEX-Exploración y Producción y PEMEX-Refinación, así como al Presidente de la Comisión Reguladora de Energía para que el 8 de mayo 10:00 horas, fundamenten la propuesta de reforma energética presentada por el Titular del Ejecutivo Federal.
La Junta de Coordinación Política invitará a los ponentes para cada Foro, con base en criterios de pluralidad, representatividad y conocimiento de los temas.
Cada foro deberá realizarse con un máximo de ocho expositores, quienes dispondrán hasta de 30 minutos cada uno para sus intervenciones, para luego abrir una ronda de debate entre los ponentes y una ronda de preguntas de los legisladores con un tiempo hasta de cinco minutos cada participación.
Los ponentes presentarán por escrito una síntesis de sus exposiciones en un máximo de cinco páginas (nueve mil caracteres).
Las versiones estenográficas de los Foros estarán a disposición del público en general a través de la página electrónica del Senado de la República y se entregará copia de las mismas a la Mesa Directiva, a la Junta de Coordinación Política y a cada uno de los integrantes de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos.
Los Foros se realizarán en el Patio Central del Senado de la República, sita Xicoténcatl 9, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, México, D.F. a partir de las 10:00 horas o en el lugar que determine la Junta de Coordinación Política.
Los Foros de Debate serán transmitidos en vivo a través del Canal del Congreso. La señal será enviada vía satélite para ser transmitida por los medios de radiodifusión públicos y privados.
La sociedad podrá expresar sus comentarios y propuestas sobre los foros de debate y las iniciativas de reforma energética a través del buzón electrónico
www.senado.gob.mx/reforma_energeticaPodrán asistir a los Foros de Debate los legisladores federales y los medios de comunicación.
Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las juntas directivas de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República.
Los foros de debate se realizarán conforme al siguiente calendario:
Tema
Fecha
Los principios que deben regir la Reforma Energética en México (1)
Martes 13 de Mayo
Los principios que deben regir la Reforma Energética en México (2)
Jueves 15 de Mayo
Análisis constitucional de las Iniciativas de Reforma Energética (1)
Martes 20 de Mayo
Análisis constitucional de las Iniciativas de Reforma Energética (2)
Jueves 22 de Mayo
Transición y seguridad energéticas
Martes 27 de Mayo
Importancia del sector energético en el desarrollo nacional y regional
Jueves 29 de Mayo
Destino de la renta petrolera de México
Lunes 2 de junio
Exploración, explotación y restitución de reservas petroleras
Martes 3 de Junio
Yacimientos transfronterizos: negociación, exploración y explotación
Jueves 5 de Junio
Autosuficiencia de petrolíferos: refinación de petróleo
Martes 10 de Junio
Política e instrumentos para impulsar la industria petroquímica
Jueves 12 de Junio
Transporte, almacenamiento y distribuciónde hidrocarburos y derivados
Martes 17 de Junio
Órganos reguladores de la actividad petrolera y energética
Jueves 19 de Junio
Relaciones con compañías extranjeras y jurisdicción de tribunales extranacionales
Lunes 23 de Junio
Régimen fiscal de Petróleos Mexicanos
Martes 24 de Junio
Situación financiera y presupuestal de Petróleos Mexicanos: vías para mejorarla
Jueves 26 de Junio
Tecnología e investigación científica en el campo petrolero
Martes 1 de Julio
Organización y administración de Petróleos Mexicanos
Jueves 3 de Julio
Adquisiciones, contratos y obras públicas de Petróleos Mexicanos
Martes 8 de Julio
Política e instrumentos para impulsar la industria nacional relacionada con el sector petrolero (proveeduría y construcción)
Jueves 10 de Julio
Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en Petróleos Mexicanos
Martes 15 de Julio
Debate entre legisladores sobre la Reforma Energética (1)
Jueves 17 de Julio
Debate entre legisladores sobre la Reforma Energética (2)
Martes 22 de Julio
DISPOSICIONES GENERALES Y REGLAS PARA LOS FOROS DE DEBATE SOBRE LA REFORMA ENERGETICA.
Disposiciones generales y reglas para losForos de Debate sobre la Reforma Energética
En los foros podrán participar como ponentes aquellas personas que sean invitadas por las directivas de las comisiones convocantes, previa aprobación de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.
El orden de las intervenciones será determinado por insaculación, antes del inicio de cada foro, por lo que los ponentes deberán presentarse en la sede 15 minutos antes.
Antes de iniciar cada foro, la presidencia informará a los asistentes sobre el resultado de la insaculación y el orden en que harán uso de la palabra cada uno de los ponentes.
Los ponentes invitados harán una intervención inicial de hasta 30 minutos y deberán entregar una síntesis por escrito con un máximo de cinco cuartillas (nueve mil caracteres) que integrarán parte de la memoria respectiva de los Foros.
Después de que todos los ponentes hayan hecho uso de la palabra se abrirá una ronda de debate entre ellos, con derecho a réplica y contrarréplica hasta por cinco minutos.
Al concluir el debate entre los ponentes, los senadores que se hayan inscrito al inicio del foro ante la presidencia podrán hacer preguntas o comentarios a los ponentes hasta por cinco minutos.
Los ponentes tendrán derecho a réplica hasta por el mismo tiempo, con igual posibilidad para una contrarréplica de parte de los legisladores con una duración máxima de tres minutos.
Los senadores, integrantes de las Comisiones de Energía y Estudios Legislativos, tendrán prioridad en el uso de la palabra. Habrá un máximo de diez participaciones de los senadores, distribuidas conforme a la representación numérica de cada grupo parlamentario en la Cámara de Senadores.
Los ponentes, legisladores y demás asistentes estarán obligados a conducirse con respeto a las normas establecidas para el debate.
La presidencia de los Foros estará a cargo de las Juntas Directivas de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos, quienes conducirán las reuniones.
En caso de asistir y así solicitarlo, el Presidente de la Mesa Directiva o el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República fungirán como presidentes del Foro, en ese orden.
Durante los foros se utilizará un reloj para contabilizar el tiempo en que hagan uso de la palabra cada uno de los oradores.
Se contará con un sistema electrónico para avisar a los oradores sobre la proximidad para concluir sus intervenciones
Si fuere el caso, una vez transcurridos los tiempos a que tengan derecho cada uno de los oradores, la presidencia del Foro podrá solicitar la conclusión de las intervenciones e incluso ordenar el cierre de los micrófonos que se estén usando.
Cada dos horas se hará un receso hasta por un máximo de diez minutos