Las Evidencias Conducen a la Secretaría de Finanzas
Jorge Marín Barragan
El pasado viernes 25 de abril, en el encuentro deportivo inter escolar, el menor Gabino Xóchitl Quisqui, bajo una temperatura de 30 grados centígrados, compitió en la prueba de los 800 metros obteniendo el segundo lugar, nada de esto tendría algo de extraordinario, sino es por que dicha carrera la hizo descalzo al carecer de un par de tenis deportivos, otros pequeños corrieron con zapatos de suela, y los uniformes de la gran mayoría no eran los adecuados y estaban en malas condiciones.
Es una vergüenza que a las autoridades les cause molestia, cuándo se les pide que transparenten el uso de los recursos públicos, y ni siquiera se sonrojen ni se preocupen ante la necesidad de la niñez veracruzana, cuando en el discurso manifiestan que todo marcha sobre ruedas, hechos como los sucedidos en la competencia deportiva escolar los deja en evidencia, es lo mismo cuando declaran que hay transparencia y rendición de cuentas, la verdad es que eso no existe en nuestro Estado.
En Orizaba, los ciudadanos damos cuenta de que nos mienten, ahí están las obras que debieron construirse con recursos del 2 % a la nomina, y que al salir en defensa de la anterior administración, las actuales autoridades manifestaron que no se habían concretado por que no llegaron los recursos, a pesar de que sus antecesores las anunciaron en su último informe de gobierno, pretendiendo hacer creer a los ciudadanos que todo había sido un éxito.
De la administración de Emilio Stadelman, nos deben de informar cuanto ganaba por concepto de salario y prestaciones, recordemos que de los salarios publicados por la actual administración, el mas alto era de 146 mil pesos correspondiente al que fuera síndico, omitiendo dolosamente publicar precisamente el del ex presidente, se debe de revisar su gasto corriente, su nómina de personal de confianza y de policía, y las obras realizadas con recursos propios y recursos federales, se debe de investigar al proveedor del software con que operaba la tesorería y su costo, así como revisar sus respectivas declaraciones patrimoniales entre otras cosas.
Las obras donde es más notoria la ineficiencia y corrupción son las que fueron financiadas con recursos del 2 % a la nómina, El paso a desnivel de sur 6 con un costo de 20 millones de pesos cuyas condiciones estructurales son delicadas; la ampliación del acueducto Nogales – Orizaba con una inversión anunciada de 9.5 millones de pesos a la fecha ha tenido fugas y rupturas, signo de la pésima calidad de su construcción que no refleja el costo anunciado; la unidad deportiva “Joaquín Kuri” cuya ampliación anunciaron con una inversión de 14 millones de pesos, en la actualidad se encuentra inconclusa y abandonada. El departamento de obras públicas de la presente administración, declaró a los medios de comunicación que en efecto, sus antecesores no cumplieron con la normatividad correspondiente.
Declararon que la obra denominada “Puente Independencia”, no fue liberada, esto es, no se pago lo correspondiente a las propiedades que se iban a afectar; el costo de esta construcción era de 25 millones de pesos, razón por la cuál se tenía que licitar, lo cuál no se hizo, por consiguiente no había fundamento legal ni razón de anunciar su inicio, ni mucho menos dar el 30 % de anticipo como se dio una constructora por mas de 7 millones de pesos, hoy comunican que están en negociaciones para que ésta regrese dicha cantidad, lo que muy probablemente no sucederá, provocando un daño patrimonial a los recursos públicos.
Del proyecto para construir el Hospital de salud mental en Orizaba, se debe de auditar la adquisición del terreno para tal fin, y darle vista a la auditoria superior de la federación puesto que existen disposiciones de recursos federales de por lo menos 10 millones de pesos provenientes del ramo 39; también se tendrá que verificar el destino de 4 millones 360 mil pesos registrados en la cuenta publica del gobierno del Estado para construcción de dicho hospital, ya que como hemos dicho no hay un solo ladrillo puesto.
Es necesario también, que se aclare el depósito de más de 8 millones de pesos de participaciones correspondientes al mes de enero del presente, depositadas de manera indebida en diciembre y dispuestas ilegalmente por la administración anterior, y que se actúe en consecuencia, ya que derivado de ese hecho se adquirió un préstamo que será cargado injustamente a cuenta de los ciudadanos.
Es imperdonable que la Secretaría de Finanzas, cuyo titular esta más preocupado en sus aspiraciones políticas promocionándose a lo largo y ancho del Estado, especialmente en la vecina ciudad de Córdoba, no haya verificado que se cumpliera con la ley antes de hacer disposiciones que a todas luces son irregulares.
Auditar y transparentar las cuentas Municipales y Estatales, es lo menos que se puede hacer en honor a los Veracruzanos como Gabino y sus compañeritos, que a pesar de carecer de lo indispensable para buscar un mejor futuro, luchan, no importándoles exponer su salud, poniéndonos un ejemplo de sacrificio, voluntad y decisión, por lo que es injusto que malos funcionarios se enriquezcan al amparo del poder en perjuicio de ellos, el futuro de Veracruz.
Es una vergüenza que a las autoridades les cause molestia, cuándo se les pide que transparenten el uso de los recursos públicos, y ni siquiera se sonrojen ni se preocupen ante la necesidad de la niñez veracruzana, cuando en el discurso manifiestan que todo marcha sobre ruedas, hechos como los sucedidos en la competencia deportiva escolar los deja en evidencia, es lo mismo cuando declaran que hay transparencia y rendición de cuentas, la verdad es que eso no existe en nuestro Estado.
En Orizaba, los ciudadanos damos cuenta de que nos mienten, ahí están las obras que debieron construirse con recursos del 2 % a la nomina, y que al salir en defensa de la anterior administración, las actuales autoridades manifestaron que no se habían concretado por que no llegaron los recursos, a pesar de que sus antecesores las anunciaron en su último informe de gobierno, pretendiendo hacer creer a los ciudadanos que todo había sido un éxito.
De la administración de Emilio Stadelman, nos deben de informar cuanto ganaba por concepto de salario y prestaciones, recordemos que de los salarios publicados por la actual administración, el mas alto era de 146 mil pesos correspondiente al que fuera síndico, omitiendo dolosamente publicar precisamente el del ex presidente, se debe de revisar su gasto corriente, su nómina de personal de confianza y de policía, y las obras realizadas con recursos propios y recursos federales, se debe de investigar al proveedor del software con que operaba la tesorería y su costo, así como revisar sus respectivas declaraciones patrimoniales entre otras cosas.
Las obras donde es más notoria la ineficiencia y corrupción son las que fueron financiadas con recursos del 2 % a la nómina, El paso a desnivel de sur 6 con un costo de 20 millones de pesos cuyas condiciones estructurales son delicadas; la ampliación del acueducto Nogales – Orizaba con una inversión anunciada de 9.5 millones de pesos a la fecha ha tenido fugas y rupturas, signo de la pésima calidad de su construcción que no refleja el costo anunciado; la unidad deportiva “Joaquín Kuri” cuya ampliación anunciaron con una inversión de 14 millones de pesos, en la actualidad se encuentra inconclusa y abandonada. El departamento de obras públicas de la presente administración, declaró a los medios de comunicación que en efecto, sus antecesores no cumplieron con la normatividad correspondiente.
Declararon que la obra denominada “Puente Independencia”, no fue liberada, esto es, no se pago lo correspondiente a las propiedades que se iban a afectar; el costo de esta construcción era de 25 millones de pesos, razón por la cuál se tenía que licitar, lo cuál no se hizo, por consiguiente no había fundamento legal ni razón de anunciar su inicio, ni mucho menos dar el 30 % de anticipo como se dio una constructora por mas de 7 millones de pesos, hoy comunican que están en negociaciones para que ésta regrese dicha cantidad, lo que muy probablemente no sucederá, provocando un daño patrimonial a los recursos públicos.
Del proyecto para construir el Hospital de salud mental en Orizaba, se debe de auditar la adquisición del terreno para tal fin, y darle vista a la auditoria superior de la federación puesto que existen disposiciones de recursos federales de por lo menos 10 millones de pesos provenientes del ramo 39; también se tendrá que verificar el destino de 4 millones 360 mil pesos registrados en la cuenta publica del gobierno del Estado para construcción de dicho hospital, ya que como hemos dicho no hay un solo ladrillo puesto.
Es necesario también, que se aclare el depósito de más de 8 millones de pesos de participaciones correspondientes al mes de enero del presente, depositadas de manera indebida en diciembre y dispuestas ilegalmente por la administración anterior, y que se actúe en consecuencia, ya que derivado de ese hecho se adquirió un préstamo que será cargado injustamente a cuenta de los ciudadanos.
Es imperdonable que la Secretaría de Finanzas, cuyo titular esta más preocupado en sus aspiraciones políticas promocionándose a lo largo y ancho del Estado, especialmente en la vecina ciudad de Córdoba, no haya verificado que se cumpliera con la ley antes de hacer disposiciones que a todas luces son irregulares.
Auditar y transparentar las cuentas Municipales y Estatales, es lo menos que se puede hacer en honor a los Veracruzanos como Gabino y sus compañeritos, que a pesar de carecer de lo indispensable para buscar un mejor futuro, luchan, no importándoles exponer su salud, poniéndonos un ejemplo de sacrificio, voluntad y decisión, por lo que es injusto que malos funcionarios se enriquezcan al amparo del poder en perjuicio de ellos, el futuro de Veracruz.
JORGE MARIN BARRAGAN jormaba66@hotmail.com
Orizaba, Ver. A 1de mayo de 2008
Orizaba, Ver. A 1de mayo de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario