jueves, 1 de mayo de 2008

QUIEREN LA LANA AHORA, EMPEÑARAN POR AÑOS LA TENENCIA


Municipios bursatilizarán la tenencia

El Sol de Córdoba
30 de abril de 2008

Naldy Rodríguez/Diario de XalapaXalapa, Veracruz., (OEM/Informex).- El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Javier Duarte de Ochoa, anunció que los municipios integrarán una bolsa de mil 500 millones de pesos de la bursatilización del impuesto de la Tenencia Vehicular para realizar obra pública histórica para el estado de Veracruz.Al asegurar que no hay secretos en la bursatilización del 20 por ciento que queda del impuesto de la Tenencia Vehicular, manifestó que este mecanismo ha dado buenos resultados al Gobierno estatal.En el discurso que dio, destacó que los recursos que reciban los ayuntamientos por este proyecto deben ser ejecutados, desde luego, con la mayor transparencia posible."Se trata de crear una bolsa de aproximadamente mil 500 millones de pesos que servirán para construir en los próximos tres años la mayor obra de infraestructura en la historia del estado", confirmó.En la inauguración del curso del proyecto de bursatilización municipal, el funcionario estatal explicó que con este mecanismo financiero se trata de anticipar y administrar los ingresos futuros para apoyar el crecimiento en los 212 municipios."Aquí no hay secretos, se trata de aplicar un novedoso esquema financiero, que permite anticipar una fracción de los ingresos futuros, esta iniciativa es otro testimonio del gobernador de apoyar el crecimiento de los 212 municipios", afirmó.Ante autoridades municipales de la región centro del estado, el titular de la Sefiplan señaló que con la transparencia de las acciones no hay cabida para la opacidad, la sospecha y la corrupción.Aseguró que los ayuntamientos solicitaron a Gobierno del Estado la posibilidad de que bursatilizaran los recursos que obtienen del 20 por ciento del ingreso de la tenencia vehicular.En caso de que algún municipio decida no participar en este esquema financiero, garantizó que seguirán percibiendo sus ingresos anuales por este concepto, sin que se vean afectados."Por ello, la operación de la bursatilización debe contar con la autorización de los ayuntamientos y del Congreso del Estado y no se afectará los ingresos de los ayuntamientos que no decidan participar", declaró.Duarte de Ochoa comentó que Veracruz puede enorgullecerse por ser una entidad que transparenta sus acciones y rinde cuentas a la sociedad; ahora a través del sistema Infomex-Veracruz, en el que cualquier persona puede ejercer su derecho a la información con sólo tener acceso a una computadora.PROYECTO DE BURSATILIZACIÓN MUNICIPALEl objetivo del Proyecto de Bursatilización del 20 por ciento de los ingresos por concepto del impuesto de la Tenencia Vehicular, es que los municipios tengan acceso a recursos financieros de largo plazo para llevar a efecto proyectos de infraestructura prioritarios para el desarrollo y bienestar de los veracruzanos.Para que puedan bursatilizar estos ingresos, se requiere en primer término la autorización de los cabildos municipales, como segundo paso, el Congreso del Estado debe dar su permiso.Los municipios que se adhieran al esquema de bursatilización constituirán un Fideicomiso Bursátil, que a su vez emitirá y colocará instrumentos financieros -denominados certificados bursátiles- en la Bolsa Mexicana de Valores.Los recursos provenientes de la colocación de los certificados bursátiles se distribuirán entre los ayuntamientos participantes, tomando como base los ingresos que les corresponden de conformidad con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz.
writePostTexto()

No hay comentarios: