domingo, 4 de mayo de 2008

Los verdaderos renegados


Los verdaderos renegados.




“Si gano Denise, haiga sido como haiga sido”.
“Yo seré presidente, llueva, truene o relampagué”.
Felipe Calderón. 2006.

“Al que sea que esté en esa boleta electoral,
tendrá que ser derrotado por el candidato de Acción Nacional”.
Vicente Fox, discurso que según el TRIFE no mostraba el
apoyo en abierto al PAN porque el mensaje era “metafórico”. 2006.



Manuel García Estrada

Dedicado con admiración y aprecio a quien es víctima de la injusticia nacional, sea cual fuere su nombre y en particular a Lydia Cacho, Ana Gabriela Guevara, Ernestina Ascencio (+), Digna Ochoa (+), Carmen Aristegui, Jesusa Rodríguez, Elena Poniatowska y a AMLO.


Dice el diccionario que renegado es el que ha renunciado a su religión o creencias, el que niega con insistencia una cosa, el que dice injurias en contra de alguien.
Vicente Fox hace poco más de un año aseveró que los perredistas y los ciudadanos que votaron por AMLO somos unos renegados. Bien, partiendo de la definición del diccionario habría que ver varias cosas.

I

Hay actualmente más de 40 millones de mexicanos que creen que en 2006 hubo un fraude. El 22% quiere/ avala una vía violenta para el cambio de régimen (unos 23 millones de mexicanos). 2 millones de personas son adherentes representantes del Gobierno Legítimo de México y el PRD tiene 6 millones de militantes, ojo, de los del GL no son necesariamente miembros del sol azteca. 15 millones de votantes lo hicieron por AMLO y permanecen en activo y de distintas formas en la Resistencia Pacífica de México. Desde el comentario inter vecinal hasta las marchas, plantones, manifestaciones, grupos de estudio, actividades culturales, medios alternativos y mitines.

II

Ha habido una comprobación de que en 2006 hubo un fraude y que en declaración del TRIFE en el dictamen de la elección en el que se avaló el triunfo de Calderón se dejó claro que Vicente Fox intervino en el proceso con 160 millones de pesos en medios de comunicación. El IFE ejecutó, extrañamente tarde, en aquel momento, la acción de quitar del aire la campaña sucia de “AMLO peligro para México” en que el PAN y el Consejo Coordinador Empresarial. Lo que no quitó del aire fue la campaña de por quien no votar del CCE y los spots a favor del PAN de BIMBO y JUMEX que de manera abierta asociaron sus colores de campañas promocionales con los del partido que hizo fundamentalmente el fraude.

Se difundieron las grabaciones en donde se demostró que Elba Esther Gordillo operó con gobernadores del PRI en contra de AMLO el día de la elección.

Se demostró que la página de Internet que contenía los datos del padrón electoral estaba ligada directamente con la del PAN en donde cada ciudadanos estaba identificado no sólo en su dirección o clave electoral sino por cual partido votarían. El artífice de esa transa fue el del escándalo de Hildebrando. El proveedor de sistemas del IFE, el primo de la mujer de Calderón. Este hecho no sólo quedó en los medios como investigación de periodistas o en boca de Carmen Aristegui en CNN sino que el propio coordinador de campaña de Calderón, actual embajador en Estados Unidos, Arturo Sarukhán lo afirmó abiertamente.

El coordinador de la misión de observadores internacionales declaró en CNN que la elección de México no fue transparente y confrontó directamente al presidente consejero del IFE aseverando que mentía en su discurso de transparencia electoral. Esa entrevista está grabada.

Dos millones y medio de votos estuvieron “perdidos” hasta que AMLO señaló esta situación, enseguida Carlos Ugalde, del IFE, hizo que “reaparecieran” los votos. ¿Qué es lo que realmente pasaba en el IFE? Si es que no se sabe (sic) sabemos cómo se llamó en el año 1988: caída del sistema. Los votos desaparecidos más las fallas del PREP nos lo recuerdan.

III

La ley es clara y su violación ha sido en 2006 evidente.
En uno de sus artículos, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales dice:

Son obligaciones de los partidos políticos nacionales:
Abstenerse de cualquier expresión que implique diatriba, calumnia, infamia, injuria, difamación a otros partidos políticos y sus candidatos, particularmente durante las campañas electorales.

La campaña en contra de AMLO de parte del PAN, el Consejo Coordinador Empresarial, Dr. Simi, Televisa, RadioFórmula, RadioCentro, Reforma la Organización Editorial Mexicanas (los “soles”). El IFE no la quiso detener.
La calumnia es una acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño. La diatriba es un discurso o escrito violento e injurioso. Infamia es descrédito, deshonra, maldad, vileza en cualquier línea. Injuria significa agravio, ofensa, daño que busca causar consecuencias. Difamación es desacreditar a uno propagando cosas contra su buena opinión o fama, poner una cosa o sujeto en bajo concepto o estima.

Es derecho exclusivo de los partidos políticos, no de empresarios u organizaciones como el CCE, Simi y resto de canallas, el contratar tiempos en radio y televisión para difundir mensajes encaminados a la obtención del voto durante las campañas electorales, según el CoFIPE. Se reitera, al pueblo se le manipula omitiendo la difusión de la ley y utilizando a los medios de comunicación para echar andar dicho manejo informativo, de percepción, persuasión y atentado psicológico al generar miedo.

El agravio es una violación de la carta universal de los derechos humanos y que genera resentimientos sociales debido a que agraviar significa humillar, menospreciar, ofender en su dignidad a alguien , idea, a sus derechos o intereses.

El agravio es la gasolina para el nacimiento y mantenimiento de confrontaciones sociales, guerrillas, enfrentamientos violentos, desafió a la autoridad sea moral, política, religiosa, judicial. Por eso la Resistencia Civil Pacífica y el espíritu combativo de los agraviados en 2006 no cede. El atentado al propio ser de los ciudadanos no es ni será perdonado. Es un asunto más de emociones, sentimientos y desesperanza, de hartazgo no sólo del régimen económico y político sino en su actitud y trato a las personas.

La reforma electoral recién aprobada tiene ya las primeras pruebas de que el fraude existió al hacer de las demandas populares tras el fraude un hecho legal que se aplicará, y su significado, en este país de simbolismos, es absolutamente brutal: se contarán las boletas electorales cuando no haya soporte legal para no revisarlos.

La gente gritó Voto por voto, casilla por Casilla porque ahí también se hizo el fraude. Si la elección de 2006 pudiera sostenerse moralmente jamás hubiera llegado esta reforma porque no habría porqué no creer en el proceso electoral o dudar de los conteos. Si se han hecho las cosas bien ¿cuál es la duda a futuro?

IIII

Cuando se ordenó abrir los paquetes electorales, que debieron ser todos, el resultado fue asombroso. Para comenzar se ratificó que si se puede dudar del resultado electoral, que es factible transparentar, atrás quedaron los comentarios de los panistas y priístas de que eso sería ilegal.

Los paquetes abiertos fueron sólo del 9% de las casillas, una limosna democrática, y de una diferencia de unos 250 mil votos más a favor de Calderón se redujeron apenas a unos 125 mil, proporcionalmente si se hubiesen abierto todos los paquetes la diferencia a favor de AMLO empataría con los estudios de las encuestadoras que lo ubicaban tres puntos porcentuales arriba de Calderón.

En esa apertura de paquetes se encuentran delitos en todos ellos que habían sido violados, manipulados, boletas de menos, de más. Todas son causas de nulidad observadas en la ley electoral. Nada cuadró, pero la orden del fraude era un gran acuerdo de empresarios millonarios, el PRI y el PAN con la complicidad de sus seguidores, claro, avalados por Washington.

Según el TRIFE eso no era manejo indebido de la papelería. Que no había un solo elemento que viciara el proceso electoral y lo dijo de viva voz el magistrado José Fernando Ojesto Martínez del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ¿qué se puede esperar de estos tipos y tipas que ganan 500 mil pesos mensuales más bonos y gratificaciones?

Para los panistas y priístas, militantes, simpatizantes y votantes, les pareció grosero que la gente buscara la transparencia electoral. Se quedaron inmersos en una paranoia sacra y estúpida donde lo que preponderó es la soberbia, la necesidad de autoestima, la necesidad de reconocimiento, negligencia y taradez de querer vivir en un país en donde “se cree” que si “creemos” que todo está bien, así estaría la “realidad”. Con todo y pleonasmo. A eso se llama ser imbécil.

Son responsables de la polarización nacional y el agravio a la República los militantes, líderes, simpatizantes, defensores y votantes de y por el PRI y el PAN.

La polarización no sólo se logró antes de la elección sino después cuando todos los hijos del engendró del mal anti democrático, el PRI y el PAN, empezaron a llamar “violentos” y “agresivos” a los que apoyan a AMLO.

Violencia significa acción que se ejecuta contra el modo regular o fuera de la razón y justicia. Al no haber justicia los violentos no existen más que del lado de los que sostienen un modelo, régimen o gobierno injusto. Ergo, los violentos son ellos, los simpatizantes, defensores, patrocinadores, militantes, votantes y líderes de y por el PRI y el PAN.

Ejercer la fuerza para derrocar a un régimen violento es una consecuencia, una reacción a una primera fuerza que en el caso mexicano no sólo pretende someter al pueblo sino humillarlo, menospreciarlo, segregarlo, acallarlo. A mayor injusticia mayor es la reacción proporcional que se desata. Por ello la paz verdadera, viene de la justicia.

Actualmente el país tiene cerca de 35 grupos guerrilleros, movimientos sociales a punto del desbordamiento como el de la APPO, los mineros, los campesinos, los ciudadanos y pobladores de Atenco, los zapatistas, los afectados por los desastres y ataques a PEMEX, todos ellos agraviados por herencia de lucha de los 60, 70 o por los hechos contemporáneos; por supuesto el más grande movimiento social es además pacífico y es la Resistencia Civil Pacífica con una base social de 15 millones de mexicanos; al margen de los agravios está el narco que no sólo enrarece al país sino atenta contra todos y todo.

Mitofsky, la agencia más prestigiosa de análisis de mercado y estudios de percepciones, presentó una encuesta nacional en donde más del 13 % de los mexicanos están dispuestos a levantarse en armas, el 14% lo están para enfrentarse a la policía y ello como consecuencia del fraude de 2006. Al no ocurrir hasta ahora ningún asunto de confrontación por medio de la fuerza se comprueba que es genuina y verdadera la vocación de AMLO de luchar por la vía pacífica.

Un sujeto que se percata del poder que tiene y no lo usa para poner en juego la vida de sus seguidores es verdaderamente un ser humano responsable y respetable. De altura. De Estado. Que no tiene una ambición del poder por el poder. La diferencia viene de los violentos del PAN y el PRI que han llenado las leyes con violaciones a las garantías individuales y con soldados y policías las calles y de los medios de comunicación que fueron capaces de incitar a la violencia en Atenco y aplaudir la represión.

V

Hoy, con las pruebas en las manos del agravio, los renegados son los que niegan la verdad. Los que prefieren estar en su seudo comodidad. Seguramente los defensores de Calderón tienen trabajos bien remunerados, casas propias, autos, sus hijos van a escuelas de calidad y privadas, los que tienen poder adquisitivo para vacacionar en las playas nacionales de moda, los que pueden pagar recreación cualitativa para ellos y sus familias.

Los renegados son negligentes, anti demócratas, que piensan sólo en el dinero y excluyen a los que no lo tienen y que todavía llaman nacos.

Los renegados, los violentos, son los ignorantes, los que tienen holgazanería para leer periódicos, libros. Los que se conforman con la basura televisiva de Tv Azteca, Televisa y Cadena Tres. Los que leen Reforma, Crónica, Milenio. Los que se engañan a sí mismos al habitar en un país que creen tener sin poseer ni alma. Los que votaron “defendiendo su patrimonio” cuando no son dueños ni de su empleo. Los que creen que les hacen el favor de dar trabajo cuando es un derecho.

Los renegados son Elba Esther Gordillo, Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Fidel Herrera, Enrique Peña, Manlio Fabio Beltrones, Jesús Ortega, Ruth Zavaleta, Santiago Creel, Diego Fernández, Emilio Azcárraga, Tony Garza, Carlos X González, Carlos Slim y sus séquitos de malandrines rateros e injustos junto con todos aquellos mexicanos que se sintieron gente acomodada y elegante y votaron por el PAN o el PRI y se mantienen en la línea de negar a un México que aún no tiene democracia, justicia, paz, equidad ni libertad y que son parte de las instituciones que son corruptas y que si, que son un asco. Esas instituciones, las suyas, las que han llenado de sangre, vileza y canallada, esas, que se vayan al diablo.

NOTA

Luis Carlos Ugalde, ex presidente consejero del IFE aseguró en cadena Tres, de Olegario Vásquez Raña, hermano del corrupto saqueador del Comité Olímpico Mexicano y dueño de los periódicos Sol, que no hay un solo presidente de casilla que haya expresado que el IFE actúo mal o hubo proceso turbio.

Yo, Luis Carlos, fui presidente de la casilla 1000, en Córdoba, Veracruz. Tres semanas antes del proceso electoral el responsable de “capacitar” y “organizar” el proceso de mi casilla se presentó a una reunión con los funcionarios diciendo que votar por la izquierda no era viable. El hecho lo denuncié públicamente y los medios de comunicación dan fe impresa de ello.

Los funcionarios de mi casilla eran un secretario hermano de la escrutadora, los dos hijos de la representante suplente del PRI en mi casilla; la escrutadora además esposa del representante del PRI. La madre de los funcionarios permaneció todo el día presionando la casilla, insultando. Hubo que llamar a la fuerza pública para que desalojara.
Hubo que detener el proceso electoral porque un camarógrafo de Tv Azteca sin acreditación pretendió grabar el proceso; hubieron vehículos estacionados “sin dueño” pero con propaganda del PRI y el PAN.

El representante del PAN quiso utilizar la mesa de trabajo de funcionarios e instalarse junto a las urnas para estar “trabajando” y al momento de ponerlo en orden se dedicó a ofender, agredir verbalmente y difamar a este que fue el presidente insaculado.

De mi casilla no hay una sola queja respecto de mi trabajo, fui tan objetivo e imparcial que no le decía a la representante del PRD-Convergencia-PT que echara abajo la casilla, no era mi papel.

Yo a diferencia de ti, Luis Carlos, si fui imparcial y si no conocías un solo presidente de casilla que hablara del fraude, aquí me tienes.

*Este artículo se basó en la información recopilada por el autor en distintos medios, los documentales de Luis Mandoki, el blog “el sendero del peje”, entrevistas a diversos apoyantes de AMLO y en cartas electrónicas con seguidores del PAN y PRI antes, durante y después del proceso electoral.
*Uno de los correos electrónicos previos a la jornada del 2 de julio amenazó con hacerle daño al autor y a su familia, el e mail provenía de un grupo cercano a los abogados Collado de la Ciudad de México.

No hay comentarios: