
Córdoba
Viola la Constitución Felipe Calderón: Carrancá
Raúl Carrancá y Rivas acompañado de Luis Angel Bravo Contreras, el alcalde de la ciudad Juan Antonio Lavín y destacados abogados. Foto: Castro/El Sol de Córdoba
El Sol de Córdoba
18 de mayo de 2008
Maricela Amole ZualeCórdoba, Veracruz.- El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, está violando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al presentar una iniciativa de Reforma Energética y contradecir el artículo 27 Constitucional que claramente marca que no habrá contratos ni concesiones y que originalmente los recursos naturales corresponden a la nación. Raúl Carrancá y Rivas, doctor en Derecho y uno de los más destacados constitucionalistas, sostuvo que el mandatario federal merece un juicio político, que él como cualquier ciudadano está dispuesto a promover junto con otros colegas en derecho penal para evitar que se viole la Constitución. "El presidente de la República se equivoca al decir que no se viola el precepto 27 de la Constitución, pues aunque no se infringe de forma directa a través de una ley reglamentaria, que en vez de regular lo que ordena el 27, lo contradice, porque marca que no habrá contratos ni concesiones". Un juicio político se emprende contra quienes violan la Constitución, y en este caso el presidente lo hizo con el simple hecho de haber enviado al Congreso la iniciativa, pues incurrió en un acto de autoritarismo. El derecho lo ejercen las personas apegadas a la ley no contrariando la misma, explicó. El que viola la Constitución merece un juicio político y aunque el presidente está excluido, no es lógico y no puede violar las leyes impunemente, es necesario entonces, proceder y presentar un veredicto ante la Cámara de Diputados y esperar a que ésta lo emprenda. "Es extraño, perturbador y discutible, esa iniciativa pone en tesitura al país al enfrentar diversas vertientes de importancia, es absolutamente imposible aprobarla, pues el artículo 27 decreta que quedan prohibidos los contratos y las prestaciones", insistió Carrancá y Rivas.
Viola la Constitución Felipe Calderón: Carrancá
Raúl Carrancá y Rivas acompañado de Luis Angel Bravo Contreras, el alcalde de la ciudad Juan Antonio Lavín y destacados abogados. Foto: Castro/El Sol de Córdoba
El Sol de Córdoba
18 de mayo de 2008
Maricela Amole ZualeCórdoba, Veracruz.- El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, está violando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al presentar una iniciativa de Reforma Energética y contradecir el artículo 27 Constitucional que claramente marca que no habrá contratos ni concesiones y que originalmente los recursos naturales corresponden a la nación. Raúl Carrancá y Rivas, doctor en Derecho y uno de los más destacados constitucionalistas, sostuvo que el mandatario federal merece un juicio político, que él como cualquier ciudadano está dispuesto a promover junto con otros colegas en derecho penal para evitar que se viole la Constitución. "El presidente de la República se equivoca al decir que no se viola el precepto 27 de la Constitución, pues aunque no se infringe de forma directa a través de una ley reglamentaria, que en vez de regular lo que ordena el 27, lo contradice, porque marca que no habrá contratos ni concesiones". Un juicio político se emprende contra quienes violan la Constitución, y en este caso el presidente lo hizo con el simple hecho de haber enviado al Congreso la iniciativa, pues incurrió en un acto de autoritarismo. El derecho lo ejercen las personas apegadas a la ley no contrariando la misma, explicó. El que viola la Constitución merece un juicio político y aunque el presidente está excluido, no es lógico y no puede violar las leyes impunemente, es necesario entonces, proceder y presentar un veredicto ante la Cámara de Diputados y esperar a que ésta lo emprenda. "Es extraño, perturbador y discutible, esa iniciativa pone en tesitura al país al enfrentar diversas vertientes de importancia, es absolutamente imposible aprobarla, pues el artículo 27 decreta que quedan prohibidos los contratos y las prestaciones", insistió Carrancá y Rivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario