domingo, 18 de mayo de 2008

Confirma PRD visita de AMLO


Confirma PRD visita de AMLO
Tomará protesta a las brigadas de Defensa del Petróleo
Angélica Salmerón H. /El Mundo de Córdoba
México 18 de mayo, 2008

Perredistas confirmaron que López Obrador estará en Córdoba el viernes 30.
El Mundo de Córdoba
Andrés Manuel López Obrador visitará el viernes 30 a Córdoba y Ciudad Mendoza para tomar protesta a las Brigadas de Defensa del Petróleo, con la que dará a conocer la propuesta del Frente Amplio Progresista (FAP), que propone crear un comité anticorrupción.
Las brigadas se integrarán por 10 personas, con un coordinador, quienes tocarán casa por casa para explicarle a la ciudadanía su rechazo a la propuesta de Reforma Energética del Gobierno federal, explicó Juan Carlos Fernández Zulueta, consejero estatal del PRD, en una conferencia de prensa.
Con un folleto, una revista cómica y un video con las propuestas del FAP, operarán esas brigadas, que se activarán con la protesta que les tomará el líder nacional de la defensa del petróleo, López Obrador.
Aún no se define la hora, y el lugar podría ser el auditorio Dr. Manuel Suárez, pero en tanto invitan a la ciudadanía a registrarse como brigadistas a más tardar la próxima semana para estar en el evento.
Los interesados, sean o no miembros del FAP o de los tres partidos que lo integran: PRD, Convergencia o PT, deben de dirigirse con Andrés Gómez Ojeda, Alberto Delgado Lezama, José Sierra Silva, o el mismo declarante.
Protesta contra Felipe Calderon
El FAP anunció una manifestación pacífica contra el presidente de la República, Felipe Calderón, en su visita a Mariano Escobedo para arrancar un programa de vivienda de Sedesol.
“Se viene a meter a la casa del lobo”, externó Juan Carlos Fernández, por ser un municipio con comunidades perredistas.
El 6 de junio, apuntó, estarán lo más cerca posible del evento presidencial, con gente que por su cuenta pagará su traslado, para manifestarle su rechazo en la forma en la que se convirtió en el Ejecutivo de la Nación.
Además, para reprocharle el incremento a los precios de los básicos, como muestra de su incapacidad apara detener la inflación.
Planteamientos:
II Las propuestas del FAP para la Reforma Energética:
II 1.- Pemex como motor de la economía nacional, con eliminación de subsidiarias y filiales y crear un nuevo sistema del sector.
II 2.- Canalizar los excedentes presupuestales del petróleo hacia Pemex, ya que actualmente el 80% de sus ingresos se van al Gobierno.
II 3.- Fortalecimiento de las áreas estratégicas de Pemex.
II 4.- Fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico en la producción y uso de la energía y,
II 5.- Garantizar el funcionamiento de un comité de anticorrupción en el consejo de administración de Pemex.

No hay comentarios: