
POLITICA FICCION
Con antecedentes de impunidad y corrupción, en duda la bursatilización
Con antecedentes de impunidad y corrupción, en duda la bursatilización
(For more information on Credit Suisse please see http://www.credit-suisse.com/ )
Javier Duarte de Ochoa, Secretario de Finanzas, con recursos de los veracruzanos sigue en abierta campaña, pues pretende primero ser diputado federal para cumplir con los requisitos del PRI para ser posteriormente candidato a Gobernador, por supuesto desde ahora con todo el apoyo oficial, en contrapartida desde palacio de gobierno hacen un llamado a contenerse a los adelantados de otros partidos políticos, pero permiten que este funcionario ande en franca promoción, con promesas que difícilmente se harán realidad, como siempre la mentira.
Manifiesta por ejemplo que Veracruz no tiene deuda y que dispone de recursos del orden aproximado de 8 mil millones de pesos, mas sin embargo es larga la lista de proveedores y contratistas que se quejan por la falta de pago, signo de que algo irregular existe y que genera desconfianza entre los ciudadanos.
El distrito de Córdoba donde tiene un interés electoral especifico, va a entregar de manera personal hasta el apoyo mas mínimo, le da una atención desmedida en detrimento de otros distritos y municipios del Estado, es una muestra clara de que lo que importa no es un proyecto para los ciudadanos, sino se trata de una ambición política personal, que bueno que le vaya bien a los cordobeses pero la función pública debe ser equitativa.
En Orizaba puras promesas como aquella donde nos dijeron que habría 500 millones de pesos para obra pública, la explicación es simple andaban en pleno proceso electoral, pero solo eso será, una promesa, que hicieron en la mayoría de los municipios de Veracruz que sin duda no se cumplirá.
El adelantado candidato anuncia también obras históricas producto de la bursatilización de la tenencia, dicha acción comprometerá a los veracruzanos aproximadamente 28 años como ellos mismos lo anuncian, este impuesto vehicular anuncio el congreso federal desaparecería en el año 2011, lo que sucederá es que cuando pensamos que nos libraríamos de este impuesto el gobierno del Estado lo seguirá imponiendo 25 años más, de ser un impuesto federal pasará a ser un impuesto local.
Los ciudadanos no pueden confiar en quien lejos de favorecerlos, pretenda imponer una carga tributaria mas allá de cuando terminen su administración, la legislatura del Estado y los Gobiernos municipales que lleguen a aprobar esta medida de la bursatilización, cargaran con el estigma de haber comprometido sin transparencia en el manejo de los recursos públicos, el futuro de Veracruz.
Si hubiera la certeza de que los recursos son utilizados en beneficio de la sociedad, se les daría el beneficio de la duda, pero resulta que la sombra de la impunidad los persigue, esta claro en Orizaba, donde todavía seguimos esperando que se transparente la aplicación de los recursos y se aplique la ley en el caso de las administraciones 2001 – 2004 y 2005- 2007.
De parte de la Secretaria de Finanzas hay por lo menos irresponsabilidad en el cuidado del patrimonio de los veracruzanos, en la aplicación de recursos para obras en Orizaba, se ha detectado que se dieron sin verificar su buen uso y sin cumplir con la normatividad correspondiente, además, también existen aplicaciones de recursos en obras inexistentes.
Si los partidos de oposición en el Estado aprueban la bursatilización, estarán dejando el camino libre a otra elección de Estado como la vivida en el proceso electoral de 2007, pues darán con esta acción, la oportunidad de que ahorren dinero de otros rubros para enfrentar futuras elecciones, y darle vida a “voces del sol”, es necesario que lo piensen dos veces o que en un futuro no se quejen, sobre advertencia no hay engaño.
JORGE MARIN BARRAGAN Orizaba, Ver. A 13 de mayo de 2008
Jormaba66@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario