
Que el pueblo decida reforma energética, pide AMLO
Andrés Manuel López Obrador. Foto: Sofía Dorantes/El Sol de Córdoba
Andrés Manuel López Obrador. Foto: Sofía Dorantes/El Sol de Córdoba
El Sol de Córdoba
31 de mayo de 2008
31 de mayo de 2008
Ivón Graciano Serrano
Córdoba, Veracruz.- Una consulta ciudadana es la que exhortó Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a los legisladores locales del Frente Amplio Progresista (FAP), para que las personas puedan emitir su opinión con respecto a la reforma petrolera que se debate a nivel nacional.Durante su visita a Córdoba propuso que para lograr que exista estabilidad económica, social y cultural en nuestro país, un nuevo proyecto alternativo de nación distinto al que promueve el Gobierno federal, basado en el cambio de la política económica, mediante el impulso de las actividades productivas en el campo, creación de nuevas empresas, que como consecuencia generarán nuevas fuentes de empleo y desarrollo.En este sentido, afirmó que esta propuesta les permitiría garantizar la estabilidad económica, social y política en el país, porque van enfocadas al fomento del comercio industria, campo y crecimiento nacional en beneficio de los sectores vulnerables del país.En la toma de protesta de los 1,100 brigadistas provenientes de Córdoba, Amatlán, Huatusco, Coscomatepec y La Antigua, del Movimiento de la Defensa del Petróleo, los incitó para que den a conocer a los ciudadanos en qué consiste la propuesta de la reforma petrolera que promueve el presidente de la República, Felipe Calderón, y por qué la rechazan, mediante un periódico informativo y una historieta.Debido a que no están de acuerdo en que traten de modificar las leyes para que empresas extranjeras intervengan para la exploración del crudo, privaticen la refinación, transporte del crudo y almacenamiento. Así como la conformación del consejo de administración de la paraestatal que será integrado por 15 miembros provenientes del Gobierno federal, especialistas y sindicato, que tendrán la facultad de tomar decisiones con libertad y que además gozarán de protección.Durante su discurso, afirmó que ante los desaciertos ocasionados en los 18 meses que está Calderón Hinojosa como presidente de la República, son las consecuencias que se están pagando por el fraude electoral cometido hace dos años, que se acumulan al perjuicio generado en 25 años donde los actores políticos que han estado en el poder permitieron la privatización 1,200 empresas públicas y se continúa pagando la deuda de 1 billón de pesos del Fobaproa."Si nos quita el Gobierno federal el petróleo, nos quedaremos sin patrimonio nacional, por tal motivo, es urgente que nos unamos a la lucha por la defensa de nuestra herencia, en la que por varias generaciones se ha mantenido y que el Gobierno federal, por resolver un problema presente, no está pensando en el futuro", concluyó López Obrador.En este evento estuvieron presentes el senador por Convergencia, Dante Delgado Rannauro; el diputado federal, Cuitláhuac Condado; el diputado local, Alfredo Tress Jiménez y miembros del comité directivo estatal del Movimiento por la Defensa del Petróleo.
writePostTexto()
writePostTexto()
No hay comentarios:
Publicar un comentario